Seguro Turismo Activo
Pensando en aquellos que quieren disfrutar del entorno rural de forma más intensa.
Agrocaser Turismo Activo garantiza la Responsabilidad Civil en que puedan incurrir las empresas dedicadas a la organización de actividades de deportes de aventura o turismo activo

Seguro que garantiza la Responsabilidad Civil de las empresas dedicadas a la organización de actividades de Deportes de Aventuras y/o Turismo Activo como consecuencia de los daños y perjuicios causados involuntariamente a terceros.
Este producto da cobertura a un amplio abanico de actividades, desde las más tranquilas como senderismo, observación de flora y fauna o campamentos, hasta las más extremas como escalada, rafting, quads, barranquismo o buceo.
PRINCIPALES VENTAJAS DEL PRODUCTO
Se trata de un producto que permite adaptarse fácilmente a las necesidades específicas de cada empresa, pudiendo contratar varias actividades en una misma póliza.
Algunas de las ventajas de este producto son las siguientes:
Flexible: En una sola póliza se pueden incluir todas las actividades que desarrolla la empresa. Se pueden incorporar nuevas actividades una vez contratada la póliza, únicamente poniéndolo en conocimiento de la compañía si no hay agravación del riesgo.
Adaptable: Una vez contratada la póliza, se puede adaptar a los cambios en la actividad de la empresa poniéndolo en conocimiento de la compañía.
Contratación sencilla: Para la contratación de este producto son necesarios
únicamente cuatro datos:
- Volumen de facturación de la empresa
- Nº de empleados
- Actividades que desarrolla
- Suma asegurada que desea contratar
Cumple con los requisitos de todas la CC.AA.: Nuestro producto cumple con las exigencias de capital asegurado para establecimientos públicos que establecen las Comunidades Autónomas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE PRODUCTO?
Este producto está dirigido a empresas de turismo activo y escuela de deportes propios de esta actividad
Este producto está dirigido a empresas que tienen en el turismo activo o los deportes relacionados su principal actividad y fuente de recursos, por lo que se trata de pólizas de duración anual.
La contratación de asociaciones, monitores y pólizas de carácter temporal se podrán realizar por el producto de Responsabilidad Civil General.
Se mandará una solicitud pretarificada para empresas hasta 80.000€ de facturación anual.
Y con la solicitud correctamente cumplimentada se pude solicitar directamente la emisión a través de sgo.
Se podrán contratar todas las actividades incluidas en la lista siguiente:
ACTIVIDADES DE TURISMO ACTIVO CONTRATABLES
Las actividades no incluidas en esta lista quedan excluidas y requerirán análisis individualizado, a efectos de inclusión, si procediera. En particular, salto de puente, salto con elástico, paracaídas y parapente son actividades excluídas sin excepción.



¿QUÉ PODEMOS ASEGURAR CON ESTE PRODUCTO?
Los daños y perjuicios causados involuntariamente a terceros en calidad de empresa dedicada a la organización de actividades de deporte de aventura y/o turismo activo
Éstas son las garantías de Agrocaser Turismo Activo:
Explotación: responsabilidad civil derivada de los actos u omisiones durante el
desarrollo de la actividad declarada, tanto del propio Asegurado como de sus empleados o de personas por los que legalmente deba responder, siempre que los mismos se realicen con ocasión del desempeño de las funciones y tareas encomendadas en el ámbito de la actividad asegurada.
Patronal: por los daños personales sufridos por los trabajadores con ocasión de un accidente ocurrido durante la ejecución de los trabajos propios de la actividad asegurada.
El límite por víctima en esta garantía es de 180.303 €
Si existen varias víctimas nunca se podrá superar el capital total contratado en la póliza.
Locativa: la responsabilidad civil del asegurado por actos y omisiones propios y de las personas de quienes deba responder, derivada de los daños causados a los inmuebles alquilados por él para el servicio y desarrollo de la actividad de la empresa, quedando en cualquier caso únicamente cubiertos los daños derivados de incendio, explosión y escapes de agua debidos a la rotura de las instalaciones de conducción.
Objetos confiados: los daños a bienes de los usuarios de actividad asegurada que se encuentren en custodia por parte del asegurado o tomador de la póliza.
El límite por instalación y bienes en custodia es de 5.000 € por siniestro y 30.000 € por anualidad de seguro
Defensa del Asegurado en procedimientos civiles o criminales como consecuencia de reclamaciones de Responsabilidad Civil asegurada.
Constitución de las fianzas judiciales exigidas para garantizar la Responsabilidad Civil asegurada.
Ámbito temporal de la cobertura: esta garantía surtirá efecto por los daños ocurridos por primera vez durante el periodo de vigencia de la póliza, cuyo hecho generador haya tenido lugar después de la fecha de efecto del contrato y cuya comunicación sea efectuada a Caser de manera fehaciente durante la vigencia de la póliza, o en los 12 meses posteriores a la extinción, anulación o resolución de la póliza.
Ámbito geográfico de la cobertura: La garantía de este seguro se extiende y limita a las responsabilidades derivadas de daños sobrevenidos en países de la Unión Europea y Andorra, por reclamaciones formuladas ante Tribunales de dichos países. Todos los pagos que se realicen con cargo a la póliza, serán efectuados en España y en euros.



¿SUMAS ASEGURADAS?
Agrocaser Turismo Activo presenta diferentes opciones de contratación con diferentes sumas aseguradas:
OPCIONES CONTRATACIÓN | SUMA ASEGURADA |
Opción 1 | 1.000.000 € por siniestro/año |
Opción 2 | 601.012 € por siniestro/año |
Opción 3 | 300.506 € por siniestro/año |
En cualquier caso, se establecen los siguientes sublímites y franquicias:
- Sublímite por víctima (para Opción 1 y 2) 300.000€
- Sublímite por víctima (para Opción 3) 180.303 €.
- Sublímite instalación y bienes en custodia 5.000 € por siniestro y 30.000 € por año.
- Se establece una franquicia general fija de 300 € por siniestro y una para bienes en custodia del 10% mínimo 300 €.
Algunas Definiciones
Bicicleta de montaña: Especialidad de ciclismo de progresión en espacios naturales, empleando las técnicas y maquinaria características del ciclismo de montaña.
Descenso de barrancos: Práctica consistente en el descenso de un barranco mediante el empleo de técnicas de descenso empleadas en montañismo, escalada, espeleología y natación.
Descenso en bote: Práctica que consiste en descender por aguas vivas en una embarcación neumática.
Escalada: Actividad que consiste en subir o trepar por paredes verticales naturales o artificiales.
Esquí acuático: Práctica de esquí en medio acuático.
Esquí alpino: Engloba el tradicional, el telemark, el snowboard, el de montaña, el de fondo, el de travesía y con raquetas.
Esquí de río: Práctica que consiste en descender por aguas vivas con unos esquís especiales y con la ayuda de un remo de doble pala.
Espeleología: Actividad de exploración y progresión en cavidades subterráneas sorteando los obstáculos inherentes a estas mediante el empleo de técnicas y materiales característicos de espeleología.
Hidrobob: Práctica que consiste en descender por aguas vivas en un vehículo de forma alargada, parecido a un trineo sobre el que se puede montar cuatro personas.
Hidrospeed: Trineo acuático que actúa como un flotador ayudado por aletas de submarinismo para ganar propulsión y maniobrabilidad, siendo el participante el único patrón de la embarcación.
Montañismo: Actividad de desplazamiento en montaña, realizada caminando y cuyo objetivo es el ascenso a montañas sin emplear en ningún caso las técnicas y materiales de escalada, alpinismo o esquí.
Mushing: Tiro de trineos o triciclo con perros de nieve o pista.
Navegación a vela: Navegación en embarcaciones a vela propulsada
fundamentalmente por la fuerza del viento (siempre dentro del radio de 20 millas).
Piragüismo: Actividad náutica que consiste en navegar con piragua en aguas tranquilas o vivas.
Puente tibetano: También denominado puente mono. Consiste en deplazarse de un lado a otro, atravesando cañones, ríos o pasos verticales a través de tres cuerdas o cables de acero entrelazados. Dos de las cuerdas se encuentran paralelas a la misma altura y el tercero más abajo y en medio de los otros dos.
Senderismo: Actividad de desplazamiento en espacios naturales, realizada caminando cuyo objetivo es el recorrido de senderos y caminos señalizados o no.
Snorkle: Práctica de desplazamiento en medio hiperbárico con finalidad lúdica y recreativa.
Surf y Windsurf: Actividad basada en el desplazamiento en la superficie del agua empleando tablas a vela y siendo el viento la única fuente de propulsión. Se emplean embarcaciones de distintas clases con técnicas y materiales específicos de cada clase de embarcación.
Turismo ecuestre: Excursión organizada en equino siguiendo un recorrido determinado previamente.
Trecking: Expedición excursionista de largo recorrido a través de regiones montañosas durante la que se pernocta en refugio o acampada.
Déjanos demostrarte que otra forma de estar asegurado es posible
Trato de tú a tú siempre con nosotros,
sin teleoperadoras ni 902.
Presupuestos personalizados: contrata solo lo que tú necesitas.
Nos encargamos de todo para que tú no tengas que hacer nada: contratación, siniestros, etc.