Seguros de Salud para Autónomos

Ser autónomo es tener una disponibilidad absoluta para tu negocio

¿y si te pones enfermo? Lo más responsable es contar con un seguro que te ayude cuando realmente lo necesitas.

Deducción en el IRPF

Hasta 500 € anuales para el trabajador y sus familiares

Descuentos

Por contratación familiar

Acceso rápido y ágil

Olvídate de las largas listas de espera

Cobertura mundial 24h

Con asistencia de urgencia en en viajes al extrajero

Conoce y compara nuestros Seguros para Autónomos

Para adaptarnos a tu perfil profesional, a tu vida familiar y a tus preferencias económicas, hemos desglosado nuestro seguro para autónomos en cuatro modalidades. ¿Cuál es la tuya?

Médica

La opción más económica, ya que no incluye hospitalización, pero sí la asistencia ambulatoria más completa. Orientado a reducir el tiempo de espera en el acceso a especialistas y medios de diagnóstico.

Activa

Única modalidad con copago adaptado, lo que da como resultado una asistencia completa, con hospitalización incluida, a un precio reducido.

Integral

Tan completo como Activa, pero a un precio cerrado, sin copagos (salvo psicología) e ideal para toda la familia.

Prestigio

¿Lo quieres todo? Lo tienes. Elige cualquier profesional más allá del Cuadro Médico y en cualquier parte del mundo.

Tu seguro médico para autónomos

TIENE VENTAJAS FISCALES

Porque te deduces hasta 500 € anuales del coste de tu seguro en la declaración del IRPF, extensible a tu cónyuge e hijos menores de 25 años.

Por otro lado, en caso de que existiese alguna discapacidad, la deducción puede alcanzar los 1.500 € al año.

ELIGES ASISTENCIA RÁPIDA Y DE CALIDAD

Ahorra tiempos de gestión tanto en las pruebas médicas, como en los procesos hospitalarios y quirúrgicos. Reducción muy importante en las listas de espera.

Acorta los procesos de consulta, ya que acudes directamente al especialista sin pasar por el médico de cabecera.

ADIÓS A LAS CARENCIAS Y COPAGOS

Hemos eliminado los periodos de carencia, para que puedas hacer uso de tu seguro desde el primer día (Excepto para la asistencia al parto -10 meses – y la reproducción asistida – 24 meses)

También hemos eliminado los copagos de los productos Médica, Integral y Prestigio, ya que solo aplican a psicología. Acude al médico tantas veces como necesites, sin que suponga un coste extra.

COBERTURA COMPLETA Y DIFERENCIAL

No importa donde estés. Tienes cobertura internacional con asistencia urgente en viajes al extranjero, con un límite de hasta 15.000€ por asegurado y año.

Servicio de urgencias 24 horas, con un acceso más eficiente que la sanidad pública.

Atención telefónica 24 horas y línea de orientación médica y pediátrica online.

Tienes habitación individual para ti y tu acompañante en caso de hospitalización.

TIENE DESCUENTO POR FAMILIARES

Si incluyes a dos familiares en tu seguro conseguirás un 5% de descuento, mientras que si incorporas a tres o más asegurados, tienes un 10% de descuento.

Puedes incluir en tu seguro a tu cónyuge y a tus hijos menores de 25 años, si conviven contigo en el mismo domicilio.

Podrás incorporarlos a tu seguro en cualquier momento, durante toda su vigencia, extendiendo tu protección a toda la familia.

Servicios destacados en tu Seguro de salud

Tu tiempo es oro. Por ello, dispones de una serie de servicios centrados en ofrecerte un uso fácil y rápido de tu seguro, sin importar donde estés.

medical-doctors-at-the-conference

Amplio y completo Cuadro Médico

Formado por más de 45.000 profesionales y más de 13.000 clínicas y centros, entre los que se incluyen los de mayor prestigio nacional

Gestión online

Administra todo lo relacionado con tu póliza, como los datos personales, las solicitudes de cita online, autorizaciones médicas, recibos, reembolsos y mucho más, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

centro-medico-caser

Centro Médico Caser – Teleconsulta

Contacta con el especialista sin salir de casa. Ahora tu consulta médica a través de llamada telefónica, videollamada o chat. Además, podrás compartir documentación médica con el doctor y recibir prescripciones y recetas.

Preguntas frecuentes del Seguro de salud para autónomos

¿Puedo desgravarme el coste del seguro de salud para autónomos?

Si desarrollas tu actividad profesional por cuenta propia, como autónomo, y cuentas con un seguro de salud, es importante que tengas presente la posibilidad de acogerte, además, a unos más que interesantes beneficios fiscales.

Al formalizar el pago de la póliza de tu seguro de salud como trabajador autónomo, tendrás derecho a deducirte hasta 500 euros al año en tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En este sentido, no solo podrás aprovechar esta desgravación por los gastos asociados a la prima de tu seguro de salud, sino también de la correspondiente a tu cónyuge e hijos, lo que es sumamente interesante si tienes en cuenta la posibilidad de acogerte a un descuento en el coste del seguro por contratación familiar.

SOBRE LA CONTRATACIÓN

¿Cuáles son los requisitos para poder contratar este seguro? ¿Cuál es la edad máxima para poder contratarlo?

Es muy sencillo. Como es lógico, debes de ser trabajador autónomo, y a partir de ahí, únicamente es necesario ser mayor de edad, residir en España y cumplimentar el cuestionario de salud.

Respecto a la edad máxima, es de 69 años para los productos Médica e Integral y 64 años para Activa y Prestigio.

¿Puedo contratar mi seguro por unos meses?

Tu seguro médico es anual, por lo que no es posible que la duración del mismo sea menor al año.

¿Hay límite de permanencia?

No. Una de nuestras prioridades es tu comodidad, y al igual que tú decides cuando unirte a nosotros, también decides cuando poner fin a tu póliza. Recuerda que para dar de baja tu seguro, el único requisito es avisarnos con al menos un mes de antelación al vencimiento de la póliza, cuya duración es anual.

¿Cuál es la forma de pago del seguro? ¿Puedo fraccionarla?

El pago se realiza a través de domiciliación bancaria en la cuenta corriente que nos indiques en la contratación del seguro. Recuerda que el titular de esta cuenta debe ser el tomador y en ningún caso pueden ser los beneficiarios.

Respecto al fraccionamiento del pago, aunque la póliza sea anual, el pago puede fraccionarse de manera semestral, trimestral o mensual, como te sea más cómodo y sin recargo alguno.

¿Cuál es la forma de pago del seguro? ¿Puedo fraccionarla?

El pago se realiza a través de domiciliación bancaria en la cuenta corriente que nos indiques en la contratación del seguro. Recuerda que el titular de esta cuenta debe ser el tomador y en ningún caso pueden ser los beneficiarios.

Respecto al fraccionamiento del pago, aunque la póliza sea anual, el pago puede fraccionarse de manera semestral, trimestral o mensual, como te sea más cómodo y sin recargo alguno.

USO DEL SEGURO

¿Qué pasa con el seguro si me doy de baja como autónomo?

Nuestros seguros de salud para autónomos están diseñados específicamente para ofrecerte todas aquellas coberturas de salud que garanticen tu máxima protección mientras desarrollas tu actividad profesional por cuenta propia.

Somos plenamente conscientes de que tu trabajo diario como autónomo implica unas necesidades de protección adicionales a las propias de tu vida personal, y por eso te ofrecemos la posibilidad de contar con un seguro de salud a tu medida.

En este sentido, si decides formalizar tu baja como trabajador autónomo, será preciso que nos comuniques esta decisión lo antes posible, para que podamos ofrecerte un cambio de tu seguro a una modalidad para particulares, disfrutando así del beneficio de contar con una póliza de seguro que permita ajustar tus coberturas a tus nuevas necesidades de protección.

¿Puedo hacer uso del seguro desde el primer día?

Es una de las grandes ventajas del seguro para autónomos, ya que no tiene periodos de carencia, salvo para la asistencia al parto y la reproducción asistida. Podrás empezar a ir al médico a partir de la fecha de efecto del contrato.

¿Cómo renuevo mi seguro? En cada renovación, ¿se mantienen las mismas condiciones?

Al igual que ocurre con la totalidad de nuestras pólizas, si tienes contratado uno de nuestros seguros de salud para autónomos y deseas proceder a su renovación, puedes tener la tranquilidad de que la tramitaremos de forma automática, salvo que nos comuniques personalmente lo contrario con al menos un mes de antelación.

Por tanto, no será necesario que te veas obligado a llevar un seguimiento puntual del periodo de vigencia de tu seguro de salud para autónomos, ya que nosotros nos encargaremos de todo lo necesario para renovar tu seguro de salud y garantizar así tu tranquilidad y bienestar durante todo el tiempo en el que decidas prestarnos tu confianza.

En cada renovación de tu seguro de salud para autónomos mantendremos las condiciones acordadas en la firma inicial de tu contrato de seguro, y reflejadas en tu póliza.

No obstante, en lo referente al precio de la prima de seguro de salud, debes tener en cuenta que su cálculo anual estará sujeto, forzosamente, a posibles variaciones del sistema sanitario, o a aspectos como la edad del tomador del seguro o el número de personas incluidas por ti en tu póliza de seguro.

De cualquier forma, en caso de que se vaya a producir una variación en el precio de tu seguro de salud para autónomos, nos comprometemos a notificártelo dos meses antes del vencimiento de tu póliza, con el fin de que dispongas de plena libertad para decidir si permitir la prórroga de tu protección o, si lo prefieres, tramitar su baja con plazo suficiente para revocar su renovación automática.

¿Puedo elegir el médico que yo quiera?

Podrás seleccionar libremente a cualquier profesional, siempre que forme parte del Cuadro Médico concertado de Caser. Por otro lado, con la modalidad Prestigio, si accedes a especialistas que se encuentren fuera del Cuadro Médico, te reembolsaremos hasta el 90% de los gastos.

Déjanos demostrarte que otra forma de estar asegurado es posible

Trato de tú a tú siempre con nosotros,
sin teleoperadoras ni 902.

Presupuestos personalizados: contrata solo lo que tú necesitas.

Nos encargamos de todo para que tú no tengas que hacer nada: contratación, siniestros, etc.